Cadera Central

  1. Cadera
  2. Core (abdomen, cintura, espalda baja)
  3. Miembros inferiores (muslos, rodillas, pantorrillas, tobillos, pies
  4. Abdomen
  5. Pelvis
  • Entrenamiento físico funcional
  • Equilibrio y simetría
  • Flexibilidad
  • Fuerza y resistencia funcionales
  • Coordinación
  • Resistencia cardiovascular
  • Activar la circulación sanguínea y linfática.
  • Corrija la postura, mejore el control del movimiento de la cadera y las piernas y prevenga las caídas.
  • Coordinación ojo-pies-cuerpo para activar el cerebro
  • Activar órganos y funciones del sistema en las cavidades abdominal y pélvica.

Centro Suelo Pélvico

  1. Suelo pélvico
  2. Core (abdomen, cintura, espalda baja)
  3. Miembros inferiores (muslos, rodillas, pantorrillas, tobillos, pies
  4. Abdomen
  5. Pelvis
  • Entrenamiento físico funcional
  • Equilibrio y simetría
  • Flexibilidad
  • Fuerza y resistencia funcionales
  • Coordinación
  • Resistencia cardiovascular
  • Activar la circulación linfática en la ingle.
  • Corrige la postura y mejora el control neuromuscular del suelo pélvico.
  • Activar la circulación sanguínea en el suelo pélvico y las caderas.

  • Activar órganos y funciones del sistema en las cavidades abdominal y pélvica.

Hombro Central

  1. Hombro
  2. Cuello
  3. Escápulas
  4. Parte superior de la espalda
  5. Pecho
  6. Extremidades superiores (brazos, antebrazos, codos, muñecas)
  7. Centro (abdomen)、 Cintura、 Atrás)
  • Entrenamiento físico funcional
  • Equilibrio y simetría
  • Flexibilidad
  • Fuerza y resistencia funcionales
  • Coordinación
  • Resistencia cardiovascular
  • Favorecer la circulación sanguínea y linfática en las axilas y las extremidades superiores.
  • Corrige la postura, alivia la tensión y el dolor en hombros, cuello, omóplatos y parte superior de la espalda.
  • Coordinación ojo-mano-cuerpo para activar el cerebro
  • Activar órganos y funciones del sistema en la cavidad torácica

Rodilla Central

  1. Rodilla
  2. Core (abdomen, cintura, espalda baja)
  3. Miembros inferiores (muslos, rodillas, pantorrillas, tobillos, pies
  • Entrenamiento físico funcional
  • Equilibrio y simetría
  • Flexibilidad
  • Fuerza y resistencia funcionales
  • Coordinación
  • Resistencia cardiovascular
  • Corregir la postura, activar la circulación sanguínea y linfática en las extremidades inferiores 
  • Mejorar la movilidad de la rodilla, la estabilidad y la capacidad de control neuromuscular de las extremidades inferiores.
  • Mejorar la coordinación ojo-pies-cuerpo para activar el cerebro.

Tronco Central

  1. Caderas/Glúteos (columna lumbar, pelvis, cadera)
  2. Miembros inferiores (muslos, rodillas, pantorrillas, tobillos, pies) 
  3. Core (abdomen, cintura, espalda)
  4. Pecho/Abdomen
  5. Espalda
  • Entrenamiento físico funcional
  • Equilibrio y simetría
  • Flexibilidad
  • Fuerza y resistencia funcionales
  • Coordinación
  • Resistencia cardiovascular
  • Mejorar las capacidades de control del core, la cadera y las piernas.
  • Corrige la postura, alivia la tensión y el dolor en la cintura y la espalda.
  • Mejora la estabilidad y la capacidad de control de las extremidades inferiores (caderas/rodillas/tobillos).
  • Activar los órganos y funciones del sistema en la cavidad abdominal.

Flexion de Tronco

  1. Caderas/Glúteos (columna lumbar, pelvis, cadera)
  2. Miembros inferiores (muslos, rodillas, pantorrillas, tobillos, pies) 
  3. Core (abdomen, cintura, espalda)
  4. Pecho/Abdomen
  5. Espalda
  • Entrenamiento físico funcional
  • Equilibrio y simetría
  • Flexibilidad
  • Fuerza y resistencia funcionales
  • Coordinación
  • Resistencia cardiovascular
  • Mejorar las capacidades de control del core, la cadera y las piernas.
  • Corrige la postura, alivia la tensión y el dolor en la cintura y la espalda.
  • Mejora la estabilidad y la capacidad de control de las extremidades inferiores (caderas/rodillas/tobillos).
  • Activar los órganos y funciones del sistema en la cavidad abdominal.
Scroll al inicio
× ¿En qué podemos ayudarte?